home loque services habitaciones gallery location contact
 

HABITACIONES

Con la intención de acompañar a nuestros huéspedes a conocer mejor la ciudad, hemos decorado cada una de nuestras habitaciones relacionándolas con los lugares más emblemáticos de la ciudad
de Bogotá.

 
        HABITACIÓN             PRECIO
    sencilla     COL $ 96.000 + IVA
    doble     COL $ 127.000 + IVA
    triple     COL $ 170.000 + IVA

PARA GRUPOS O FAMILAS, CONTAMOS CON ACOMODACIONES POR HABITACIÓN HASTA 6 PERSONAS

 

La Candelaria

Habitación decorada en torno al barrio de La Candelaria, considerado como el corazón histórico y cultural de Bogotá. La Candelaria ha conservado su arquitectura colonial, sus calles adoquinadas, parques, plazas, teatros, museos, entre otros lugares tradicionales de la ciudad.

Volver arriba

Museo del Oro

Fundado en 1939 con el objeto de preservar, investigar, y dar a conocer el patrimonio arqueológico colombiano. Situado en el tradicional Parque Santander, el Museo del Oro posee la mayor y más importante colección de orfebrería prehispánica del mundo.

Volver arriba

Plaza de Bolívar

Ubicada en el corazón de Bogotá y donde se inició la revolución de independencia de España. En sus alrededores se encuentran los más importantes edificios públicos y lugares históricos de la ciudad.  En el centro de la plaza se halla una escultura de Simón Bolívar, libertador de Colombia.

Volver arriba

Museo Nacional

Fundado en 1823 es el museo más antiguo e importante del país. Contiene colecciones de Arqueología, Arte, Historia y Etnografía. En 1946 el museo se trasladó a su actual sede, la cual hasta esa época fue la Penitenciaría Central de Cundinamarca o Panóptico.

Volver arriba

Plaza de Toros

La "Plaza de Toros de la Santamaría" fue construida en 1931 con capacidad para 14,500 espectadores. Se encuentra enmarcada por el complejo residencial Torres del Parque, considerado patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad de Bogotá.

Volver arriba

Centro Internacional

Es el centro financiero de Bogotá, varias de las edificaciones más emblemáticas de la ciudad se encuentran ahí. Se resaltan el Museo Nacional, las Torres de Parque y la Recoleta de San Diego — iglesia franciscana construida en 1608.

Volver arriba

Usaquén

Pueblo fundado en 1539 el cual se ha integrado a la ciudad de Bogotá como uno de sus barrios más emblemáticos. La zona se caracteriza por tener una gran cantidad de restaurantes, cafés y conservar su arquitectura colonial.

Volver arriba

Museo Botero

Alberga una colección de arte donada por artista colombiano Fernando Botero, y catalogada como la donación más importante realizada en la historia del país. Está integrada por 123 obras de su autoría, y 85 obras de Picasso, Renoir, Dalí, Matisse y Monet, entre otros.

Volver arriba

Zona T

Es el pasaje peatonal adoquinado con los restaurantes, cafés, almacenes y joyerías más exclusivos de la ciudad. En sus alrededores se encuentran varios centros comerciales y la Calle de la Moda o Calle del Sol. Es también una galería ambulante donde se llevan a cabo exposiciones de fotografía temporales.

Volver arriba

Teatro Colón

Escenario para el desarrollo de las artes escénicas y musicales. Construido en 1885 es considerado una joya arquitectónica nacional. Por su historia, y objetos que en él reposan, se ha convertido en un eje de la nacionalidad colombiana.

Volver arriba

Monserrate

Cerro a 3210 metros sobre el nivel del mar donde se construyó el Santuario de Monserrate y se contemplan las más imponentes panorámicas de la ciudad de Bogotá. El cerro ha sido lugar de peregrinación desde la época de la Colonia.

Volver arriba

Centro Histórico

Es un paseo peatonal de 2.8 kilómetros en el centro histórico de Bogotá, también llamado Eje Ambiental. Comprende lugares históricos, monumentos, parques, museos, conventos, y universidades, entre otros.

Volver arriba

Zona G

Zona de la ciudad donde está ubicado el Hotel Casona del Patio. La Zona G, abreviación de Zona Gourmet, se caracteriza por sus restaurantes sofisticados de cocina fusión y el sector financiero de la calle 72.

Volver arriba

La Plazoleta del Rosario

Una de las plazas más emblemáticas de la ciudad, ahí se encuentra una estatua de Don Gonzalo Jiménez de Quesada quien fundó Bogotá en 1536.  En sus alrededores se encuentran tradicionales restaurares, cafés, y la Universidad del Rosario — fundada en 1653.

Volver arriba

 

 

historia | lo que somos | servicios | habitaciones | galería | localización | contacto

Last Update: February 2009